Cómo hacer tu propio mural gigante de Post-its

01-Slide_04_RETOCADO_600x200px

Hacer tu resultón mural de post-its es muy sencillo, solo necesitas unos pocos conocimientos de un programa de retoque fotográfico como photoshop, un par de tardes, ganas… y bastantes post-its ;-) A continuación te contamos cómo hicimos el nuestro.

 

Sugerencias iniciales

Para elegir la fotografía que deseas, el mejor consejo es que tenga un contraste muy marcado entre las distintas facciones, de manera que sea más fácil de simplificar en pocos colores y queden los rasgos perfilados. Nosotros queríamos una cara que mostrase alegría a través de una sonrisa.

03-caras

En estas pruebas puedes comprobar que la chica con la cara más iluminada resultó ser la más adecuada. La foto utilizada es una foto de Mari Moon en flickr con licencia CC. (La desventaja de dicha foto una vez pixelada es que puede ser más difícil de comprender)

Decidimos hacer un panel de 32×32 píxeles para tener un adecuado nivel de resolución y que se reconociese la cara humana. Cada píxel representará un post-it, ello da lugar a un mural de 1024 post-its con un “generoso” tamaño aproximado de 243 por 243cm.

 

Procesando la imagen

El siguiente paso es transformar la imagen en los píxeles, que se interpretarán como Post-its. Para ello, nosotros utilizamos photoshop de la siguiente manera:

1. Reduce la imagen: con la herramienta de corte, recortas a la proporción cuadrada que quieres y le indicas que sea de 32x32px (también puedes recortar a un cuadrado primero y luego utilizar la herramienta “tamaño de imagen” o “Image Size”.

05-recorte

2. Utiliza la herramienta Posterizar para reducir el número de colores (<Imagen> <Ajustes> <Posterizar>), nosotros le dimos un valor 4.

07-posterizar

3. Para seguir trabajando conviene aumentar el tamaño de nuevo de la foto con “Tamaño de imagen” (<Imagen> <Tamaño de imagen>), pero teniendo precaución de quitar el Resampleado de “Bicúbico” a “Más próximo”, lo que permite dejar los contornos de los píxeles  marcados. Esto resulta más práctico para visualizar e imprimir la imagen. Nosotros la dejamos en 320x320px.
09-resampleado
4. Una vez que tienes la foto pixelizada, llega el momento de convertirla a colores post-it. Lo primero es comenzar identificando los colores de post-it a los que tienes acceso, nosotros encontramos estos entre las tiendas, centros comerciales y bazares:
11-post-its
5. Fotografía o escanea los post-its y extrae los colores para meterlos en el ordenador. Resulta conveniente “calibrar” la pantalla de tu ordenador para ver los colores de los post-its de manera más similar a la realidad. Para ello, de manera simple, puedes poner la pantalla junto a los post-its, bajo la misma iluminación y con los controles de tono, saturación, brillo y contraste, hacer que los colores se vean lo más parecidos posible. Así podrás componer con más precisión.
13-calibrando
6. Llega la tarea más manual y de mayor valor: seleccionar grupos de píxeles con la varita mágica e ir sustituyendo colores y simplificando el número de ellos, puedes empezar por otorgar el amarillo clásico de post-it a la piel, lo que te permitirá jugar con el resto de colores. Después de bastante trabajo, nosotros decidimos reducirlo a 6 colores (curiosamente seis colores de “marcas blancas” de post-it que encontramos en El Corte Inglés y en un bazar).
15-evolucion
7. Quedó en 3 tonos distintos de rosa (dos difíciles de apreciar la diferencia) un amarillo clásico post-it, un naranja y un verde. hemos de confesar que el resultado de los post-its “de palo” ha sido espléndido, Más de un mes después no ha caído ninguno del mural.
17-final

 

 

La instalación

Hay un truco para saber cuantos post-its necesitas de cada color a través de photoshop. Lo que has de hacer es medir el área que ocupa cada color. Para ello abre el Histograma (<Ventana> <Histograma>) Ponlo en vista expandida (-Botón superior derecho del histograma- <Vista expandida>).

19-calculando post-its

Selecciona la varita mágica (W) y pon las opciones como en la imagen: desmarca el ‘Anti-alias’ y desmarca ‘Contiguo’ y pon la tolerancia a 0. Si lo has hecho bien, el histograma te indica el número de pixels de tu seleccción. Mi color amarillo de la imagen ocupa 30.700 pixeles. Como amplie la imagen 10x en cada dimensión, cada uno de mis post-its ocupa 100 pixeles. Yo necesitaré exactamente 307 post-its amarillos.

Una vez provistos de los mas de 1000 post-its, cinta de carpintero, un metro, impresiones, bolis, papeles, música, provisiones y ayuda nosotros nos fuimos a colocarlos al Centro de Coworking del Talud de la ería en Oviedo (@TaludEria) que tiene amplias paredes, la posibilidad de trabajar tranquilamente y donde siempre somos bien recibidos.

21-imagen del talud

Nuestras recomendaciones para afrontar el montaje son las siguientes:

  • Lleva contigo unas plantillas de mano (impresiones de la imagen) con guías y colores que permitan guiar el proceso a todos los que participarán en la composición.
  • Limpia bien la zona de rastros de polvo y suciedad para prolongar la adherencia.
  • Despega cada post-it de su taco evitando que se rice: para ello levántalos por el costado o de manera plana, así conseguirás prolongar la sujeción a la pared.
  • Conviene ayudarse de guías en los costados del mural para ayudar a subir las filas de manera vertical, nosotros utilizamos cinta de carpintero, las guías horizontales son de utilidad relativa, en el tramo final prescindimos de su uso.

Entre dos personas se coloca aproximadamente una linea de post-its cada 8 minutos, lo que lleva aproximadamente cuatro horas y cuarto, siendo 3 personas se baja a 5 minutos por linea completada e incluso menos. Nosotros comenzamos dos y a mitad del proceso recibimos ayuda amiga y el tiempo invertido fue de unas unas 3 horas y 45 minutos.

Es un proceso todo ello fácil, divertido y de fenomenal resultado que recomendamos a todos los curiosos. Hacer uno más pequeño puede ser igual de entretenido y mucho menos demandante ;-).

2 Comments

  1. Iñaki says:

    Estás hecho un fenómeno!

Leave a Comment