Designs of the Year 2014

 

Designsoftheyear1

El Design Museum inauguró su exposición Designs of the Year 2014 coincidiendo con nuestra estancia en Londres, así que tuvimos la oportunidad de pasarnos a echarle un vistazo.

La muestra acompaña al concurso anual ‘Designs of the Year’, organizado por el Design Museum para premiar el mejor diseño de los últimos doce meses en las categorías de arquitectura, digital, gráfico, moda, mobiliario, producto y transporte. Allí pudimos ver los proyectos seleccionados por el jurado, que como viene siendo habitual en los siete años de trayectoria del concurso, son extremadamente diversos en escala, presupuesto y objetivos.

La exposición recoge todas las tendencias que hemos presenciado últimamente y en conjunto resulta ser un nítido reflejo de la realidad actual del diseño. Así, entre los nominados encontramos muestras de la indeterminación de los límites entre lo digital y lo físico,  como Lego Calendar (una agenda de pared sincronizable con smartphones) y de la popularización del crowdfunding, como Sidekick Creatives (un servicio para crear campañas de recaudación de fondos exitosas). También queda representada la fiebre de la impresión 3D (Form 1) e incluso el apogeo del ciclismo urbano, con varias bicicletas y accesorios, entre ellos la bici plegable IFmove  y los zapatos Geek Bike.

NewImage

Lego Calendar. (Imagen vía: Design Boom)

La amplia presencia de publicaciones periódicas en la categoría de gráfico, se une a las confirmaciones de que el tan vaticinado fin del papel no ha llegado aún (y no parece ir a hacerlo próximamente).

NewImage

The Gourmand, una revista bianual sobre comida, arte y cultura. (Imagen vía: It’s Nice That)

El protagonismo de los smartphones en la vida diaria se hace evidente a través de su omnipresencia en la muestra, que contiene dos dispositivos, los mediáticos Fairphone y Phonebloks, diversas aplicaciones, entre las que destaca Peek Vision, un sistema de examen ocular sencillo, asequible y portátil e incluso herramientas que les aportan nuevas e interesantes funciones como Foldable Mini-spectrometer (un mini espectrómetro plegable).

NewImage

Foldable Mini-spectrometer. (Imagen vía: Public Lab

Entre los proyectos que más llamaron nuestra atención destacamos:

La jeringuilla ABC Syringe, que cambia de color cuando deja de estar esterilizada, creada para combatir el alarmantemente alto porcentaje anual de inyecciones inseguras y sus desastrosas consecuencias.

NewImage

Imagen vía: Design to Improve Life

Los Clever Caps, tapones de botella que pueden ser utilizados como bloques de construcción compatibles con Lego (que nos recuerdan este proyecto que compartimos por las redes hace semanas).

Imagen vía: Clever Caps

Touch Board, una herramienta que convierte casi cualquier superficie o material en un sensor.

NewImage

Imagen vía: Bare Conductive

 Y por supuesto, el perturbador videojuego Generations, que parece salido de una obra de ciencia ficción. Ante la imposibilidad de terminarlo en una vida, el jugador debe decidir si quiere legarlo después de su muerte y a quién.

NewImage

Imagen vía One Life Remains

Aunque la selección de proyectos puede ser cuestionable,  desde mi punto de vista, el verdadero valor de los premios y la exposición reside en su función didáctica y de promoción de la cultura de diseño. 

Designsoftheyear2

En ese sentido, el eclecticismo de la muestra y el diseño de la exposición juegan un papel importante. Cada pieza se identifica con un gran título corto y descriptivo, al estilo de los utilizados en blogs de diseño, que llama la atención y anima a acercarse a saber más.

En suma, se trata de una exposición entretenida, densa pero fácil de recorrer, en la que tanto entendidos como legos, pueden pasar un buen rato. Permanecerá abierta hasta el 25 de agosto, así que si pasas por Londres antes de esa fecha, te animamos a visitarla.

Para saber más: Aquí puedes ver la lista de todos los diseños seleccionados.

Leave a Comment